Blog

5 trucos para combatir la ansiedad

Lluís Cavallé

Psicólogo y neuropsicólogo

La ansiedad forma parte del nuevo milenio y es cada vez mucho más difícil escapar. Es un trastorno que afecta a gran parte de la población y debuta con diferentes síntomas, como la irritabilidad, la inquietud, el nerviosismo o las dificultades de concentración. Es por ello que la ansiedad llega a acondicionarse en nuestras rutinas e interfiere en nuestras relaciones.

Si estás leyendo estas líneas y puedes reconocer alguno de estos síntomas, podría ser que la ansiedad estuviera acompañándote. Para reducirla hay una serie de consejos que puedes aplicar.

Practica la respiración diafragmática

La inspiración se realiza por la nariz y la espiración por la boca. En el momento de inspirar no hinchamos la caja torácica sino que debemos procurar inflar el diafragma. Nos imaginamos que el bajo vientre y la cintura es un flotador y la hemos de inflar. La aspiración debemos hacer suave, dosificando el aire, como si quisiéramos apagar suavemente una vela. Si tenemos control de la respiración, tendremos control de parte del síntoma.

Practica la relajación

Del mismo modo que ocurre con la respiración, dedicar unos minutos al día a hacer ejercicios de relajación, ayuda a mejorar síntomas como los de la ansiedad. Hay técnicas de relajación que son fáciles de aprender y que los beneficios pueden ser muy grandes si se introducen dentro de nuestra rutina diaria.

Haz deporte suave cada día

El ejercicio es muy beneficioso y tiene un efecto importante sobre la ansiedad. Por un lado libera endorfinas, las cuales producen sensación de bienestar y por otra, reduce la tensión nerviosa.

Ten en cuenta la alimentación

Los productos que son ricos en triptófano son los que aumentan de forma natural la secreción de serotonina. Algunos alimentos como los huevos, los lácteos y vegetales como la col, las espinacas y el aguacate contienen dosis altas de triptófano.

Controla los pensamientos

Seguramente, si te paras a reflexionar el tipo de pensamientos que tienes cuando sientes la ansiedad, identificarás alguna idea de que es negativa e irracional. Esta idea es la que te está desencadenando otras emociones negativas y que propician la ansiedad. Intenta identificarlas para luego modificarlas por otras más racionales.

Más artículos